El Plan Local de Salud es el instrumento que recoge la planificación de intervenciones de salud pública a realizar en el municipio. En el proyecto RELAS, este Plan ha de elaborarse de acuerdo con una metodología propia, probada y validada, que se basa en tres principios fundamentales: gobernanza, intersectorialidad y participación. Es decir: impulsada desde el gobierno municipal, en colaboración con todos los agentes locales y sectores que promueven la vida municipal y dando protagonismo a la ciudadanía en su desarrollo a través del trabajo en red. Y todo ello desde el enfoque de Salud en Todas las Políticas, es decir, incluyendo el valor salud en cada intervención que se planifique desde cualquier área del gobierno local, puesto que todas ellas influyen en la salud de la población.
Una de las herramientas metodológicas que proporciona el proyecto RELAS para dar soporte metodológico a los municipios es este "Manual para la elaboración de Planes Locales de Salud", cuyo propósito es explicar y detallar la metodología RELAS para que pueda ser replicada y facilite la elaboración de cada Plan Local de Salud enmarcado en el proyecto RELAS.
El presente manual es una edición revisada y actualizada de una versión anterior (de 2015). Este manual pretende ser un marco común que sirva para desarrollar la red de acción local en salud con cierta homogeneidad en toda Andalucía, sin perder de vista las distintas realidades de los municipios, por lo que aquí se hacen algunas recomendaciones que puedan ser adaptadas a cada territorio.
Deja una respuesta