• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

MI CUENTA • ACCEDER • ALTA USUARIOS

Portal Almería Juega Limpio Innova

Portal Almería Juega Limpio Innova

Programa transversal destinado a apoyar el desarrollo del Plan Provincial de Deporte de la Diputación de Almería con acciones de investigación, innovación abierta y divulgación que faciliten la gestión colaborativa del ecosistema deportivo provincial

  • OBSERVATORIO AJL
    • Estudios
      • Estudios Dipalme
      • Estudios externos
      • Todos los estudios
    • Buenas prácticas
      • Dipalme
      • Externas
      • Colaborativas
        • Contenido restringido
  • PIDAL
    • Pidal
    • Documentación
  • GESTIÓN COLABORATIVA
    • Propuestas del Plan Provincial de Deporte
    • Propuestas colaborativas
    • ¿Cómo colaboro?
  • AJL IN-FORM@
    • Boletines AJL IN-FORMA
    • Formación
    • Dossier Deporte Siempre

Beneficios del fomento de la actividad física y la práctica deportiva en términos de mejora de la salud, el bienestar y la productividad empresarial

7 de febrero de 2022 por Joaquin Reina Castillo Deja un comentario

La actividad y el ejercicio físico en el lugar de trabajo es un signo de distinción de las empresas del siglo XXI. Actualmente el lugar de trabajo es el espacio donde más tiempo pasa el ser humano en estado de vigilia. Dadas las características y tendencias de la sociedad este espacio debe proporcionar las oportunidades necesarias para mejorar el nivel de salud y bienestar de sus plantillas.

Este informe solicitado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través del Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT) a la Red Española de Investigación en Ejercicio Físico y Salud (EXERNET) es el punto de partida para mejorar las propuestas empresariales con proyectos de promoción e incentivación de la actividad física y la lucha contra el sedentarismo en la empresa. Como refleja el informe, actual-mente existen más de 2400 publicaciones científicas que recogen los beneficios de la práctica de actividad-ejercicio físico en las empresas. Casi todas corresponden a investigadores cuyas insti-tuciones se encuentran ubicadas fuera de nuestro país. Es hora de poner en práctica las evidencias científicas recogidas y pasar a la acción logrando trasladarlas de una forma óptima al tejido empresarial.

En el informe se recogen también las experiencias y buenas prácticas de algunas de las empresas españolas pioneras en este ámbito, per o si creemos que las futuras iniciativas deben ser exclusivas de las empresas, estaremos cometiendo un grave error. Sin duda las empresas deben tener un papel fundamental, pero trabajadores, unidades de prevención e higiene, salud laboral, imagen corporativa, etc. así como las administraciones públicas estatal, autonómica y local deben participar en estas iniciativas que deben tener un carácter multidisciplinar y pluri-institucional.

Category iconEstudios externos,  Observatorio Almería Juega Limpio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Último boletín publicado

Nº 83 / Febrero 2023

Footer

Portal Almería Juega Limpio Innova

Área de Deportes y Juventud
Diputación de Almería

 

Navegación

  • OBSERVATORIO AJL
    • Estudios
      • Estudios Dipalme
      • Estudios externos
      • Todos los estudios
    • Buenas prácticas
      • Dipalme
      • Externas
      • Colaborativas
        • Contenido restringido
  • PIDAL
    • Pidal
    • Documentación
  • GESTIÓN COLABORATIVA
    • Propuestas del Plan Provincial de Deporte
    • Propuestas colaborativas
    • ¿Cómo colaboro?
  • AJL IN-FORM@
    • Boletines AJL IN-FORMA
    • Formación
    • Dossier Deporte Siempre

ÁREA PRIVADA

Propuestas Área de Deportes

Copyright © 2023 Portal Almería Juega Limpio Innova. Área de Deportes y Juventud · Diputación de Almería · Aviso Legal – Política de Privacidad – Política de Cookies.