• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Portal Almería Juega Limpio Innova

Portal Almería Juega Limpio Innova

Programa transversal destinado a apoyar el desarrollo del Plan Provincial de Deporte de la Diputación de Almería con acciones de investigación, innovación abierta y divulgación que faciliten la gestión colaborativa del ecosistema deportivo provincial

  • Observatorio ↓
    • Estudios
      • Estudios Dipalme
      • Estudios Externos
      • Todos los estudios
    • Buenas Prácticas
      • Buenas Prácticas Dipalme
      • Buenas Prácticas Externas
      • Colaborativas
        • Contenido restringido
  • Pidal ↓
    • Pidal
    • Documentación
  • Gestión colaborativa ↓
    • Propuestas del Plan Provincial de Deporte
    • Propuestas colaborativas
    • ¿Cómo colaboro?
  • AJL Informa ↓
    • Boletines AJL IN-FORMA
    • Formación
    • Dossier Deporte Siempre
    • Biblioteca Servicio de Deporte
  • BeActive ↓
    • BeActive Almería
    • Semana Provincial Deporte Siempre: BeActive Almería
    • Municipios Activos para una Provincia Activa
    • Vida Saludable
  • Buscador

Estudio hábitos deportivos almerienses 2021

4 de marzo de 2024 por Juan Manuel Gómez de la Calzada Guerrero

La práctica de actividad física y deportiva se ha instituido hoy en día en una actividad de indudable relevancia económica y social. El deporte se ha convertido de manera creciente en una oportunidad real para que los hombres y mujeres (jóvenes y mayores) ejerzan y satisfagan sus derechos y necesidades de comportamiento autónomo, de nuevas experiencias personales y retos comunitarios. Este enorme capital social y económico del deporte ha sido aprovechado por algunas urbes modernas como estrategia de especialización inteligente, una herramienta ideal para realizar importantes transformaciones socioeconómicas y para implementar políticas públicas que las hagan posibles.

Esta obra presenta el segundo estudio de hábitos deportivos y motivación de los almerienses hacía la práctica físico-deportiva. Como sucediera en el primer estudio, la investigación ha sido fruto de la colaboración entre la Universidad de Almería y el Patronato Municipal de Deportes, y pretende explorar los hábitos y formas de práctica de actividad física de los almerienses, sus motivaciones para hacer deporte, y los espacios y servicios deportivos más utilizados por los ciudadanos mayores de edad del municipio. Han transcurrido poco más de diez años desde que se publicara el primero de los estudios, y los hallazgos obtenidos en este nuevo estudio apuntan un incremento en el porcentaje de práctica durante estos años, pero también una reducción de la brecha de género que el estudio de 2011 evidenciaba.

Los autores de esta obra introducen una variable novedosa en relación con los estudios de práctica de actividad física que se vienen realizando tanto en el contexto nacional como internacional. Esta viene referida a la posible controversia que puede existir entre la práctica de actividad física ocupacional y la realizada durante el tiempo libre o de ocio. Algunos estudios recientes llegan a afirmar que la actividad física ocupacional no mejora la salud y puede llegar a ser perjudicial para la misma.

Por otro lado, los autores advierten que, aunque la práctica de ejercicio físico conlleva importantes beneficios para las personas, algunos individuos pueden experimentar efectos físicos y psicológicos negativos como consecuencia de su práctica, corriendo el riesgo de volverse adictos al ejercicio de manera similar a como sucede en las adicciones al alcohol, la nicotina u otro tipo de sustancias. El examen de las posibles consecuencias negativas del ejercicio físico parece también pertinente en países con estados de bienestar como España, donde la promoción de la actividad físico-deportiva para toda la población se ha convertido en una obligación de los poderes públicos y un derecho de la ciudadanía.

Category iconEstudios Externos,  General,  Observatorio Almería Juega Limpio Tag iconHábitos Deportivos

Último boletín publicado

Nº 253 / Junio 2025

Footer

Portal Almería Juega Limpio Innova

Área de Deportes y Juventud
Diputación de Almería

 

Navegación

  • Observatorio ↓
    • Estudios
      • Estudios Dipalme
      • Estudios Externos
      • Todos los estudios
    • Buenas Prácticas
      • Buenas Prácticas Dipalme
      • Buenas Prácticas Externas
      • Colaborativas
        • Contenido restringido
  • Pidal ↓
    • Pidal
    • Documentación
  • Gestión colaborativa ↓
    • Propuestas del Plan Provincial de Deporte
    • Propuestas colaborativas
    • ¿Cómo colaboro?
  • AJL Informa ↓
    • Boletines AJL IN-FORMA
    • Formación
    • Dossier Deporte Siempre
    • Biblioteca Servicio de Deporte
  • BeActive ↓
    • BeActive Almería
    • Semana Provincial Deporte Siempre: BeActive Almería
    • Municipios Activos para una Provincia Activa
    • Vida Saludable
  • Buscador

ÁREA PRIVADA

— Propuestas Área de Deportes
— Mi cuenta
— Alta Usuarios

Copyright © 2025 Portal Almería Juega Limpio Innova. Área de Deportes y Juventud · Diputación de Almería · Aviso Legal – Política de Privacidad – Política de Cookies.