• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Portal Almería Juega Limpio Innova

Portal Almería Juega Limpio Innova

Programa transversal destinado a apoyar el desarrollo del Plan Provincial de Deporte de la Diputación de Almería con acciones de investigación, innovación abierta y divulgación que faciliten la gestión colaborativa del ecosistema deportivo provincial

  • Observatorio ↓
    • Estudios
      • Estudios Dipalme
      • Estudios Externos
      • Todos los estudios
    • Buenas Prácticas
      • Buenas Prácticas Dipalme
      • Buenas Prácticas Externas
      • Colaborativas
        • Contenido restringido
  • Pidal ↓
    • Pidal
    • Documentación
  • Gestión colaborativa ↓
    • Propuestas del Plan Provincial de Deporte
    • Propuestas colaborativas
    • ¿Cómo colaboro?
  • AJL Informa ↓
    • Boletines AJL IN-FORMA
    • Formación
    • Dossier Deporte Siempre
    • Biblioteca Servicio de Deporte
  • BeActive ↓
    • BeActive Almería
    • Semana Provincial Deporte Siempre: BeActive Almería
    • Municipios Activos para una Provincia Activa
    • Vida Saludable
  • Buscador

Guía para la incorporación de la perspectiva de género a la gestión deportiva local

10 de febrero de 2022 por Joaquin Reina Castillo

Las asimetrías de género son un fenómeno aún presente en muchos ámbitos de la sociedad española actual, también en el deporte. Revertir esta situación constituye uno de los retos del siglo XXI, y hay que afrontarlo a través de la denuncia de la desigualdad de género en el deporte, y del trabajo constante hacia la efectiva igualdad de oportunidades en el terreno deportivo entre mujeres y hombres.

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha fijado para esta Legislatura una de las principales líneas estratégicas de acción de sus políticas en el binomio mujer y deporte, destinando recursos y poniendo en marcha acciones como la creación en 2006 de la Unidad mujer y deporte, las ayudas económicas y asesoramiento que se otorgan desde 2007 a las federaciones deportivas, o impulso en 2009 del “Manifiesto por la igualdad de la mujer en el deporte”, con el apoyo de numerosas instituciones. Así mismo, el Plan integral para la actividad física y el deporte, Plan A+D, puesto en marcha recientemente para favorecer y promover la práctica deportiva de toda la ciudadanía incluye un programa trasversal para la igualdad entre mujeres y hombres.

Pero las políticas deportivas nacionales no tienen sentido si no van de la mano de las autonómicas y las locales. Éstas últimas son imprescindibles para incrementar la práctica deportiva en general, y en especial de las mujeres, así como su incorporación a los ámbitos técnicos y de gestión.

Category iconEstudios Externos,  General,  Observatorio Almería Juega Limpio Tag iconDeporte Igualitario,  Gestión Deporte Local

Último boletín publicado

Nº 253 / Junio 2025

Footer

Portal Almería Juega Limpio Innova

Área de Deportes y Juventud
Diputación de Almería

 

Navegación

  • Observatorio ↓
    • Estudios
      • Estudios Dipalme
      • Estudios Externos
      • Todos los estudios
    • Buenas Prácticas
      • Buenas Prácticas Dipalme
      • Buenas Prácticas Externas
      • Colaborativas
        • Contenido restringido
  • Pidal ↓
    • Pidal
    • Documentación
  • Gestión colaborativa ↓
    • Propuestas del Plan Provincial de Deporte
    • Propuestas colaborativas
    • ¿Cómo colaboro?
  • AJL Informa ↓
    • Boletines AJL IN-FORMA
    • Formación
    • Dossier Deporte Siempre
    • Biblioteca Servicio de Deporte
  • BeActive ↓
    • BeActive Almería
    • Semana Provincial Deporte Siempre: BeActive Almería
    • Municipios Activos para una Provincia Activa
    • Vida Saludable
  • Buscador

ÁREA PRIVADA

— Propuestas Área de Deportes
— Mi cuenta
— Alta Usuarios

Copyright © 2025 Portal Almería Juega Limpio Innova. Área de Deportes y Juventud · Diputación de Almería · Aviso Legal – Política de Privacidad – Política de Cookies.