• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

MI CUENTA • ACCEDER • ALTA USUARIOS

Portal Almería Juega Limpio Innova

Portal Almería Juega Limpio Innova

Programa transversal destinado a apoyar el desarrollo del Plan Provincial de Deporte de la Diputación de Almería con acciones de investigación, innovación abierta y divulgación que faciliten la gestión colaborativa del ecosistema deportivo provincial

  • OBSERVATORIO AJL
    • Estudios
      • Estudios Dipalme
      • Estudios externos
      • Todos los estudios
    • Buenas prácticas
      • Dipalme
      • Externas
      • Colaborativas
        • Contenido restringido
  • PIDAL
    • Pidal
    • Documentación
  • GESTIÓN COLABORATIVA
    • Propuestas del Plan Provincial de Deporte
    • Propuestas colaborativas
    • ¿Cómo colaboro?
  • AJL IN-FORM@
    • Boletines AJL IN-FORMA
    • Formación
    • Dossier Deporte Siempre

Guía para planificar Ciudades Saludables

9 de febrero de 2022 por Juan Manuel Gómez de la Calzada Guerrero Deja un comentario

Promover estilos de vida saludable es una tarea compleja. Aunque puede parecer que se trata de decisiones individuales, hay muchos factores externos que influyen a la hora de optar por unos u otros comportamientos, por lo que centrarse exclusivamente en los cambios individuales resulta ineficaz. Es importante contar con un entorno social y medioambiental adecuado donde las opciones saludables sean fáciles de elegir: que “las elecciones más saludables sean las más fáciles” (OMS).

En efecto, el desarrollo de entornos saludables debe combinar, entre otros factores, un desarrollo urbano sostenible, así como la promoción de estilos de vida saludables a través de la oferta de atractivas áreas al aire libre, espacios verdes, una red adecuada para la movilidad activa y el acceso a servicios públicos esenciales.

La presente Guía ha sido desarrollada por un equipo de personas expertas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid en colaboración con el Ministerio de Sanidad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en el marco del Convenio para la potenciación de la Red Española de Ciudades Saludables y la Implementación Local de la EPSP, suscrito por el Ministerio de Sanidad y la FEMP.

Este documento pretende ser una herramienta de ayuda a las personas involucradas en la planificación de entornos urbanos a nivel local. Contiene pautas sencillas y adaptables a cada situación, buscando reducir las inequidades en salud.

Category iconEstudios externos,  general,  Observatorio Almería Juega Limpio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Último boletín publicado

Nº 91 / Marzo 2023

Footer

Portal Almería Juega Limpio Innova

Área de Deportes y Juventud
Diputación de Almería

 

Navegación

  • OBSERVATORIO AJL
    • Estudios
      • Estudios Dipalme
      • Estudios externos
      • Todos los estudios
    • Buenas prácticas
      • Dipalme
      • Externas
      • Colaborativas
        • Contenido restringido
  • PIDAL
    • Pidal
    • Documentación
  • GESTIÓN COLABORATIVA
    • Propuestas del Plan Provincial de Deporte
    • Propuestas colaborativas
    • ¿Cómo colaboro?
  • AJL IN-FORM@
    • Boletines AJL IN-FORMA
    • Formación
    • Dossier Deporte Siempre

ÁREA PRIVADA

Propuestas Área de Deportes

Copyright © 2023 Portal Almería Juega Limpio Innova. Área de Deportes y Juventud · Diputación de Almería · Aviso Legal – Política de Privacidad – Política de Cookies.