• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Portal Almería Juega Limpio Innova

Portal Almería Juega Limpio Innova

Programa transversal destinado a apoyar el desarrollo del Plan Provincial de Deporte de la Diputación de Almería con acciones de investigación, innovación abierta y divulgación que faciliten la gestión colaborativa del ecosistema deportivo provincial

  • Observatorio ↓
    • Estudios
      • Estudios Dipalme
      • Estudios Externos
      • Todos los estudios
    • Buenas Prácticas
      • Buenas Prácticas Dipalme
      • Buenas Prácticas Externas
      • Colaborativas
        • Contenido restringido
  • Pidal ↓
    • Pidal
    • Documentación
  • Gestión colaborativa ↓
    • Propuestas del Plan Provincial de Deporte
    • Propuestas colaborativas
    • ¿Cómo colaboro?
  • AJL Informa ↓
    • Boletines AJL IN-FORMA
    • Formación
    • Dossier Deporte Siempre
    • Biblioteca Servicio de Deporte
  • BeActive ↓
    • BeActive Almería
    • Semana Provincial Deporte Siempre: BeActive Almería
    • Municipios Activos para una Provincia Activa
    • Vida Saludable
  • Buscador

Guía para el diseño, implantación y evaluación de un programa de ejercicio laboral en la empresa

8 de enero de 2024 por Juan Manuel Gómez de la Calzada Guerrero

Guía para el diseño, implantación y evaluación de un programa de ejercicio laboral en la empresa

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son una de las principales causas de incapacidad temporal. Son además trastornos que tienden a cronificarse o a recidivar, teniendo un elevado potencial de generar incapacidades permanentes. Los programas de ejercicio físico laboral son una herramienta que complementa la prevención de riesgos laborales y capacita a las personas para desempeñar su trabajo en las mejores condiciones de salud y evitar lesiones, siempre en puestos de trabajo bien diseñados, seguros y saludables.

Este documento tiene como principal objetivo guiar a las empresas y profesionales de la prevención de riesgos laborales en el diseño, implantación y evaluación de un programa de ejercicio físico laboral adaptado a las condiciones de trabajo y a las características de las personas trabajadoras.

La guía está organizada en seis apartados. En los dos primeros se exponen los conceptos básicos y la información relevante sobre los TME y las bases del ejercicio físico laboral. Seguidamente, se exponen los objetivos que debe perseguir un programa de este tipo y, finalmente, se describen y explican los pasos para la creación, implantación y evaluación de este.

Leer

Category iconEstudios Externos,  General,  Observatorio Almería Juega Limpio Tag iconSalud,  Wellness Corporativo

Último boletín publicado

Nº 253 / Junio 2025

Footer

Portal Almería Juega Limpio Innova

Área de Deportes y Juventud
Diputación de Almería

 

Navegación

  • Observatorio ↓
    • Estudios
      • Estudios Dipalme
      • Estudios Externos
      • Todos los estudios
    • Buenas Prácticas
      • Buenas Prácticas Dipalme
      • Buenas Prácticas Externas
      • Colaborativas
        • Contenido restringido
  • Pidal ↓
    • Pidal
    • Documentación
  • Gestión colaborativa ↓
    • Propuestas del Plan Provincial de Deporte
    • Propuestas colaborativas
    • ¿Cómo colaboro?
  • AJL Informa ↓
    • Boletines AJL IN-FORMA
    • Formación
    • Dossier Deporte Siempre
    • Biblioteca Servicio de Deporte
  • BeActive ↓
    • BeActive Almería
    • Semana Provincial Deporte Siempre: BeActive Almería
    • Municipios Activos para una Provincia Activa
    • Vida Saludable
  • Buscador

ÁREA PRIVADA

— Propuestas Área de Deportes
— Mi cuenta
— Alta Usuarios

Copyright © 2025 Portal Almería Juega Limpio Innova. Área de Deportes y Juventud · Diputación de Almería · Aviso Legal – Política de Privacidad – Política de Cookies.