• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

MI CUENTA • ACCEDER • ALTA USUARIOS

Portal Almería Juega Limpio Innova

Portal Almería Juega Limpio Innova

Programa transversal destinado a apoyar el desarrollo del Plan Provincial de Deporte de la Diputación de Almería con acciones de investigación, innovación abierta y divulgación que faciliten la gestión colaborativa del ecosistema deportivo provincial

  • Observatorio ↓
    • Estudios
      • Estudios Dipalme
      • Estudios externos
      • Todos los estudios
    • Buenas prácticas
      • Dipalme
      • Externas
      • Colaborativas
        • Contenido restringido
  • Pidal ↓
    • Pidal
    • Documentación
  • Gestión colaborativa ↓
    • Propuestas del Plan Provincial de Deporte
    • Propuestas colaborativas
    • ¿Cómo colaboro?
  • AJL Informa ↓
    • Boletines AJL IN-FORMA
    • Formación
    • Dossier Deporte Siempre
  • BeActive ↓
    • BeActive Almería
    • Semana Provincial Deporte Siempre: BeActive Almería
    • Municipios Activos para una Provincia Activa
    • Actívate

Informe sobre la situación mundial de la actividad física 2022

8 de febrero de 2022 por Juan Manuel Gómez de la Calzada Guerrero Deja un comentario

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA 2022
Resumen Ejecutivo

El primer Informe sobre la situación mundial de la actividad física presenta una síntesis de los avances mundiales en la aplicación de las recomendaciones del GAPPA. El informe fue solicitado por los Estados Miembros en virtud de la resolución WHA71.6 de la Asamblea Mundial de la Salud y describe la situación actual -y, cuando es posible, las tendencias recientes- utilizando los mejores datos disponibles y un conjunto de 29 indicadores.

Los datos del informe proceden de dos fuentes primarias de la OMS: la Encuesta sobre la capacidad de los países para afrontar las enfermedades no transmisibles (2021) y el Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial (2018). Esos datos también ofrecen la primera visión del impacto de la COVID-19 en la capacidad de los países para aplicar políticas relacionadas con la actividad física y los progresos realizados en su aplicación.

El presente informe se dirige a todos los que participan en la promoción y aplicación de políticas nacionales y subnacionales que favorecen los entornos y programas que impulsan la participación en la actividad física.

Presenta cinco medidas recomendadas para promover la actividad física mientras el mundo sigue respondiendo a la pandemia de COVID-19 y recuperándose de ella, y para acelerar las medidas encaminadas a alcanzar los ODS, en particular el ODS 3 sobre salud y bienestar.

Category iconEstudios externos,  Observatorio Almería Juega Limpio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Último boletín publicado

Nº 122 / Septiembre 2023

Footer

Portal Almería Juega Limpio Innova

Área de Deportes y Juventud
Diputación de Almería

 

Navegación

  • Observatorio ↓
    • Estudios
      • Estudios Dipalme
      • Estudios externos
      • Todos los estudios
    • Buenas prácticas
      • Dipalme
      • Externas
      • Colaborativas
        • Contenido restringido
  • Pidal ↓
    • Pidal
    • Documentación
  • Gestión colaborativa ↓
    • Propuestas del Plan Provincial de Deporte
    • Propuestas colaborativas
    • ¿Cómo colaboro?
  • AJL Informa ↓
    • Boletines AJL IN-FORMA
    • Formación
    • Dossier Deporte Siempre
  • BeActive ↓
    • BeActive Almería
    • Semana Provincial Deporte Siempre: BeActive Almería
    • Municipios Activos para una Provincia Activa
    • Actívate

ÁREA PRIVADA

Propuestas Área de Deportes

Copyright © 2023 Portal Almería Juega Limpio Innova. Área de Deportes y Juventud · Diputación de Almería · Aviso Legal – Política de Privacidad – Política de Cookies.