• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

MI CUENTA • ACCEDER • ALTA USUARIOS

Portal Almería Juega Limpio Innova

Portal Almería Juega Limpio Innova

Programa transversal destinado a apoyar el desarrollo del Plan Provincial de Deporte de la Diputación de Almería con acciones de investigación, innovación abierta y divulgación que faciliten la gestión colaborativa del ecosistema deportivo provincial

  • OBSERVATORIO AJL
    • Estudios
      • Estudios Dipalme
      • Estudios externos
      • Todos los estudios
    • Buenas prácticas
      • Dipalme
      • Externas
      • Colaborativas
        • Contenido restringido
  • PIDAL
    • Pidal
    • Documentación
  • GESTIÓN COLABORATIVA
    • Propuestas del Plan Provincial de Deporte
    • Propuestas colaborativas
    • ¿Cómo colaboro?
  • AJL IN-FORM@
    • Boletines AJL IN-FORMA
    • Formación
    • Dossier Deporte Siempre

La utilización de la web y las redes sociales en la industria del fitness en España

3 de febrero de 2022 por Joaquin Reina Castillo Deja un comentario

El Grupo de Investigación en Gestión e Innovación en Servicios Deportivos, Ocio, Recreación y Acción Social (GISDORAS) de la Universidad de Sevilla, y la Agencia para la Gestión, Investigación e Innovación en Servicios Deportivos (AGIISD) en colaboración con la consultoría deportiva Valgo, han elaborado y publicado la séptima edición del Informe sobre la utilización de la web y las redes sociales en la industria del fitness en España, en el que One Drop colabora como Media Partner.

Los resultados obtenidos en este estudio muestran que el 87,79% de las cadenas/centros de fitness analizados poseen página web corporativa. Además, un 87,21% de las cadenas/centros de fitness poseen Fanpage de Facebook, siendo esta la red social de uso más popular dentro del sector. La popularidad de Instagram sigue aumentando año tras año, en el estudio llevado a cabo en el año 2021, los resultados mostraron que el 84,30% de las empresas utilizan dicha red social. Otro dato a tener en cuenta es que un 48,84% de las empresas del sector utilizan Facebook y Twitter, mientras que el 78,49% usan Facebook e Instagram, y tan solo el 45,35% dispone del uso de las tres redes sociales.

Category iconEstudios externos,  Observatorio Almería Juega Limpio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Último boletín publicado

Nº 83 / Febrero 2023

Footer

Portal Almería Juega Limpio Innova

Área de Deportes y Juventud
Diputación de Almería

 

Navegación

  • OBSERVATORIO AJL
    • Estudios
      • Estudios Dipalme
      • Estudios externos
      • Todos los estudios
    • Buenas prácticas
      • Dipalme
      • Externas
      • Colaborativas
        • Contenido restringido
  • PIDAL
    • Pidal
    • Documentación
  • GESTIÓN COLABORATIVA
    • Propuestas del Plan Provincial de Deporte
    • Propuestas colaborativas
    • ¿Cómo colaboro?
  • AJL IN-FORM@
    • Boletines AJL IN-FORMA
    • Formación
    • Dossier Deporte Siempre

ÁREA PRIVADA

Propuestas Área de Deportes

Copyright © 2023 Portal Almería Juega Limpio Innova. Área de Deportes y Juventud · Diputación de Almería · Aviso Legal – Política de Privacidad – Política de Cookies.