Esta publicación “Estrategia nacional de fomento del deporte contra el sedentarismo y la inactividad física”, una iniciativa coordinada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes a través del Consejo Superior de Deportes (CSD), tiene como finalidad mejorar la salud y el bienestar de las ciudadanas y ciudadanos de nuestro país. Con esta Estrategia, […]
Informe anual sobre el racismo en el Estado español – Informe Final
Este “Informe anual sobre el racismo en el Estado español. La discriminación racial en el ámbito deportivo” (2024) de SOS Racismo es una investigación social que trata de identificar la discriminación racial en el ámbito deportivo más cercano como es el caso del fútbol y baloncesto federado tanto femenino como masculino. Desde esta aproximación se […]
Informe anual sobre el racismo en el Estado español – Resumen Ejecutivo
El “Informe sobre el racismo en el Estado español (2023). Límites, impactos y propuestas frente al racismo estructural” de SOS Racismo se desarrolló en el ámbito de la definición de lo qué es el racismo estructural, en conocer cómo se plasma este racismo en las personas racializadas, gitanas y migradas; en los impactos y efectos […]
Guía de Buenas Prácticas en Turismo Deportivo
El presente documento es una Guía de Buenas Prácticas en Turismo Deportivo, elaborada desde Segittur, después de un trabajo de identificación y análisis de iniciativas y experiencias surgidas a nivel internacional y estatal, así como de casos de uso impulsados por destinos turísticos a escala nacional en el ámbito del turismo deportivo. El objetivo de […]
Guía de Metodología de Entrenamiento en la Iniciación Deportiva
Bienvenidos a este manual de “Guía de buenas prácticas en psicología deportiva para técnicos de Escuelas de Iniciación Deportiva Almería Juega Limpio Educa” elaborada por Antonio Jesús Casimiro Artés, graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, con especialización en Psicología del Deporte y Coaching, además del Máster en Formación del Profesorado, para […]
Entornos libres de acoso sexual y por razón de sexo/agresión sexual en clase de Educación Física – Manual para el profesorado
El compromiso del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Comunidad de Madrid (COPLEF Madrid), con la salud, la integridad física y/o la seguridad del alumnado que cursa Educación Física, queda demostrado a lo largo de su trayectoria. Y de manera proactiva, la Junta […]
Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía se propone elaborar una Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía, que aborde, junto a la actividad física, la alimentación equilibrada y los determinantes que las condicionan, el fomento de otros hábitos relacionados con una vida saludable a lo largo de la […]
Guía del Voluntariado Deportivo
La Ley 45/2015, de 14 de octubre, del Voluntariado incluye el VOLUNTARIADO DEPORTIVO como un ámbito en el que realizar PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO. En ella se definen la identidad (valores), el sentido (principios) y la ejecución (funciones) que ha de tener toda acción voluntaria, pretendiendo dar alcance y coherencia a cada una de las expresiones […]
Guía práctica para la organización de acciones de voluntariado deportivo relacionadas con la Igualdad de Género
La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible orientan desde hace años a estados, instituciones y ciudadanía en la búsqueda de un mundo más justo, inclusivo y sostenible. En esta labor, las entidades sociales y deportivas pueden tener un papel protagonista al canalizar, bien a través del deporte o de la solidaridad, iniciativas de […]